Resumen: La Sala desestima el recurso interpuesto contra la resolución del Tribunal Económico Administrativo Regional en materia de tasa fiscal sobre el juego durante la pandemia siguiendo la tesis del Tribunal Supremo: el hecho imponible de la tasa fiscal no está ligado a la efectiva explotación de la máquina y la consiguiente obtención de un ingreso derivado de la misma, sino al otorgamiento de la autorización que habilita la explotación, de tal forma que si se hubiere imposibilitado realizar esa explotación por causa imputable a la Administración (como sería el caso suscitado con las sucesivas declaraciones del estado de alarma por el COVID-19) la conclusión no puede ser la ilegalidad de la tasa, hecha valer en un procedimiento de rectificación de las autoliquidaciones presentadas, sino la de encontrarnos, en su caso, ante un supuesto de responsabilidad de la Administración.
Resumen: Alcance del seguro de pérdida de beneficios. Las condiciones generales cumplen con el control de incorporación. El contenido de la cobertura es el aseguramiento de un determinado lucro cesante como complemento de los siniestros de daño emergente cubiertos por la póliza, y no de un lucro cesante general por cualquier causa, de manera que para que nazca la obligación de indemnizar la pérdida de beneficios, la paralización de la actividad comercial tiene que estar causada por alguno de los hechos que específicamente se determinan (incendio, explosión, agua...), entre los que no se incluyen las situaciones de emergencia por una crisis sanitaria por pandemia. Delimitación del riesgo en el contrato de seguro en la garantía de pérdida de beneficios. Se da cobertura a la paralización del negocio por diversos hechos que se relacionan con los riesgos cubiertos en el seguro de daños, que no lo restringen de forma esencial e inesperada.